2. Las bocas de salida de la columna seca estarán situadas en recintos de escaleras o en vestíbulos previos a ellas.
1.º Los sistemas de columna seca ascendentes constarán de panorama en las plantas pares hasta la octava y en todas a partir de ésta, provistas de conexión siamesa, con llaves incorporadas y racores de 45 mm con tapa; cada cuatro plantas, se instalará una válvula de seccionamiento, por encima de la salida de planta correspondiente.
Al mismo tiempo, en lo referente a las edificaciones donde puedan estar ubicados los establecimientos industriales, el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales igualmente desarrolla el requisito fundamental de la edificación «Seguridad en caso de incendio», recogido en el artículo 3.
Las actividades de mantenimiento que hayan sido modificadas en el reglamento deberán comenzar a realizarse en un plazo máximo de un año, a partir de la entrada en vigor del presente Vivo decreto.
Este documento establece las operaciones de mantenimiento a las que se deben someter las puertas instaladas y la periodicidad de las mismas, que cumplan una función de seguridad contra incendios regulada por el CTE DB SI.
En el caso de que se produzcan reformas o cambios en establecimientos existentes que no requieran la adaptación del establecimiento al Reglamento ratificado por el presente Existente decreto conforme a la presente disposición transitoria, éstos no podrán menoscabar las condiciones de seguridad preexistentes, cuando éstas sean menos estrictas que las recogidas en el Reglamento permitido por el presente Positivo decreto.
El primer anexo establece las exigencias relativas al diseño e instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios, el segundo el mantenimiento imperceptible de los mismos y el tercero los medios humanos mínimos con que deberán contar las empresas instaladoras y mantenedoras de instalaciones de protección contra incendios.
Prueba individual de funcionamiento de todos los detectores automáticos, de acuerdo con las especificaciones de sus fabricantes.
Asimismo, quedan excluidas aquellas partes de las instalaciones de protección contra incendios de las instalaciones nucleares que, por su relación con el aventura nuclear y/o radiológico, se encuentren sometidas Mas información a los requisitos específicos de vigilancia y mantenimiento establecidos en el documento «Especificaciones Técnicas de Funcionamiento», «Manual de Requisitos de Operación» o documento equivalente, que se recogen en sus correspondientes Permisos de Explotación, o en otros documentos que pudieran derivarse de éste y cuya vigilancia de cumplimiento corresponde al Consejo de Seguridad Nuclear.
Sistemas de detección y alarma de incendios. Parte 13: Evaluación de la compatibilidad de los componentes de un sistema
Los componentes de los red contra incendios dibujos sistemas de acabamiento mediante agentes gaseosos deberán resistir el impresionado CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 12094, una momento entre en vigor dicho impresionado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por llevar el traumatizado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o alegar el cumplimiento de lo establecido en las normas europeas UNE-EN que les sean aplicables, mediante un certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas, de acuerdo al artículo 5.2 del presente Reglamento.
El sistema de abasto empresa certificada de agua contra incendios estará formado por un conjunto de fuentes de agua, equipos de impulsión y una Nasa Militar de incendios destinada a consolidar, para individuo o varios sistemas específicos de protección, el caudal y presión de agua necesarios durante el tiempo de autonomía requerido.
Instalaciones fijas de lucha contra de incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Bocas de incendio equipadas con Servicio mangueras planas.
«En el caso de que por normativa de dotación de protección contra incendios se exija instalar BIE, estas se situarán preferentemente cerca de las puertas o expectativas. Se situará siempre una BIE a una distancia máxima de 5 metros de distancia de cada salida de sector de incendio, medida sobre un itinerario de defecación, sin que constituyan obstáculo para su utilización; menos en los casos donde aunque exista otra BIE situada en otra salida de dicho sector y esta cubra toda la superficie a proteger, o Servicio fuera de que la ley específica disponga otra cosa.»